RETO 2 ¿Qué elementos caracterizan el trabajo en alianza?
1. El caso elegido es el de las Plataformas Temáticas Interdisciplinares (PTIs).
Las Plataformas Tecnológicas Interdisciplinares (PTI) son una iniciativa de colaboración entre diferentes entidades, incluyendo centros de investigación del CSIC, universidades, OPIS como el INTA, el ISCIII o el CIEMAT y la Fundación General CSIC, que buscan abordar retos globales de alto impacto científico, económico y social. La colaboración interdisciplinar se ha convertido en un elemento fundamental para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y las PTI representan un claro ejemplo de cómo la colaboración público-privada-social puede ser una herramienta poderosa para hacer frente a los desafíos globales y mejorar la vida de las personas. En este contexto, es importante destacar los principios de actuación críticos para la sostenibilidad de las alianzas, y cómo estas pueden ayudar a las administraciones a mejorar su contribución a los ODS rompiendo los silos y fomentando la colaboración entre diferentes actores.
En cuanto a los ODS, las PTIs están claramente orientadas hacia el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, al fomentar la innovación y la investigación interdisciplinaria para resolver los grandes desafíos globales y al involucrar a empresas, administraciones, instituciones y agentes sociales en el proceso. Además, cada PTI puede contribuir a otros ODS, por ejemplo, la PTI de Energía e Industria puede contribuir al ODS 7: Energía asequible y no contaminante, mientras que la PTI de Salud y Medioambiente puede contribuir al ODS 3: Salud y Bienestar y al ODS 13: Acción por el Clima.
En resumen, el propósito de la colaboración entre las PTIs es abordar desafíos interdisciplinarios de alto impacto científico, económico y social para responder a los ODS.
2. Los principios de actuación críticos para la sostenibilidad en el tiempo de la alianza de las PTIs son la colaboración interdisciplinar, la participación de empresas, administración, otras instituciones y agentes sociales, la promoción de grandes proyectos interdisciplinares en línea con iniciativas internacionales, la ciencia ciudadana, la Ciencia Abierta y Colaborativa y las Buenas prácticas científicas. Estos principios permiten una colaboración efectiva y enriquecedora entre diferentes actores con perspectivas y conocimientos distintos. Además, la promoción de la ciencia ciudadana y la Ciencia Abierta y Colaborativa puede ayudar a romper los silos y fomentar la colaboración en la investigación y la innovación.
3. Del caso de las PTIs se puede aprender que es importante promover la colaboración interdisciplinar y la participación de diferentes actores en la consecución de los ODS. Además, la promoción de la ciencia ciudadana, la Ciencia Abierta y Colaborativa y las Buenas prácticas científicas pueden ayudar a romper los silos y fomentar la colaboración en la investigación y la innovación. En la administración, se pueden implementar iniciativas que fomenten la colaboración interdisciplinar y la participación de diferentes actores en la consecución de los ODS, así como la promoción de la ciencia ciudadana y la Ciencia Verde. La colaboración entre diferentes entidades como las universidades y otros OPIS como el ISCIII o el INTA puede ser un modelo a seguir para fomentar la colaboración.
Comentarios
Publicar un comentario