Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

RETO 4 Aplicación de una herramienta a tu entorno de trabajo

 El trabajo colaborativo y las alianzas multi-actor pueden ser una herramienta muy valiosa para la implementación y el éxito de iniciativas vinculadas al desarrollo sostenible, como la campaña de difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mencionada en el RETO 3. En primer lugar, el trabajo colaborativo permite combinar habilidades, conocimientos y recursos de diferentes actores, como la administración pública, la sociedad civil, el sector privado, la academia, entre otros, para lograr un objetivo común. En el caso de la campaña de difusión de los ODS, la colaboración entre la Delegación del CSIC en Andalucía y Extremadura, el Museo Casa de la Ciencia y el público visitante puede resultar en una mayor conciencia y acción en relación a los ODS. Además, las alianzas multi-actor pueden mejorar la coordinación y la eficacia de la iniciativa. Por ejemplo, en el caso de la campaña de difusión de los ODS, una alianza entre la Delegación del CSIC, el Museo Casa de la Ciencia,...

RETO 3: Compartiendo “proyectos ODS”

El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla se suma a la campaña de difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con la instalación de un módulo informativo que explica en qué consiste cada uno de ellos y en qué trabajan para su consecución los institutos y centros de investigación del CSIC en Andalucía y Extremadura. Así, nuestro Museo destaca un ODS cada mes, dándole protagonismo y buscando la participación de vosotros/as, el público visitante. ¡Te esperamos para que aportes tu granito de arena. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan principios básicos relacionados con los desafíos ambientales, políticos y económicos con que se enfrenta nuestro mundo. Se pusieron en marcha en enero de 2016 y orientarán las políticas y la financiación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) durante los próximos 15 años. Son 17 los Objetivos de Desarrollo Sostenible destacados en este programa, todos ellos orientados a centrar esfuerzos para lograr cambios...

RETO 2 ¿Qué elementos caracterizan el trabajo en alianza?

1. El caso elegido es el de las Plataformas Temáticas Interdisciplinares (PTIs). Las Plataformas Tecnológicas Interdisciplinares (PTI) son una iniciativa de colaboración entre diferentes entidades, incluyendo centros de investigación del CSIC, universidades, OPIS como el INTA, el ISCIII o el CIEMAT y la Fundación General CSIC, que buscan abordar retos globales de alto impacto científico, económico y social. La colaboración interdisciplinar se ha convertido en un elemento fundamental para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y las PTI representan un claro ejemplo de cómo la colaboración público-privada-social puede ser una herramienta poderosa para hacer frente a los desafíos globales y mejorar la vida de las personas. En este contexto, es importante destacar los principios de actuación críticos para la sostenibilidad de las alianzas, y cómo estas pueden ayudar a las administraciones a mejorar su contribución a los ODS rompiendo los silos y fomentando la colab...

Reto 1: ¿Conoces si existe algún plan de localización de ODS en tu Administración?

                 “Reto 1: ¿Conoces si existe algún plan de localización de ODS en tu Administración? El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) no cuenta con un Plan específico, pero sí ha elaborado 14 Libros Blancos y ha establecido Plataformas Temáticas Interdisciplinares para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos Libros Blancos recogen las reflexiones del CSIC sobre 14 temas estratégicos, seleccionados en función de su impacto científico y social, como el origen de la vida, la exploración del universo, la inteligencia artificial, el desarrollo de energías limpias y seguras, y la comprensión del funcionamiento del cerebro. Además, se abordan desafíos complejos en áreas como la salud y las ciencias sociales. Participaron en este análisis más de 1.200 investigadores de más de 115 centros del CSIC y otras instituciones, quienes destacan la necesidad de un enfoque multidisciplinar y la pr...

Presentación para el Curso de ODS organizado por INAP.

 Me llamo Víctor García y soy técnico de gestión de proyectos europeos en el CSIC. Como gestor de proyectos, mi principal función es garantizar la correcta planificación, seguimiento y evaluación de los proyectos de investigación que se llevan a cabo en el CSIC. Además, como profesional comprometido con el desarrollo sostenible, es importante para mí asegurarme de que los proyectos en los que trabajo estén alineados con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por eso, una de mis responsabilidades clave es relacionar los proyectos de investigación con su impacto en los ODS y colaborar con los investigadores para que puedan integrar en sus proyectos las metas y objetivos que contribuyan al desarrollo sostenible. En cuanto a mis expectativas al participar en esta experiencia de aprendizaje, espero poder mejorar mis conocimientos sobre los ODS y aprender nuevas formas de integrarlos en los proyectos de investigación. Creo que es fundamental seguir formándome y ac...