RETO 1: FUNDAMENTOS SOBRE LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN
A continuación vamos a proceder a comentar la siguiente noticia que apareció en el diario El País el 11 de febrero de 2020 con motivo del día de la mujer y la niña en la ciencia.
https://elpais.com/ciencia/2021-02-11/una-encuesta-confirma-el-abandono-de-las-cientificas-por-los-problemas-de-conciliacion-discriminacion-y-sexismo.html
En la notica enlazada en el párrafo anterior se alerta del abandono de las científicas por los problemas de conciliación, discriminación y sexismo. Un dato muy revelador es el siguiente: Las jóvenes de menos de 25 años son el 57% en los organismos públicos de investigación. Diez años después son menos de la mitad (48%) y solo llegan a ser el 29% con más de 65 años.
Por consiguiente, podemos deducir de dicho dato que las mujeres sufren en el transcurso de los años una serie de discriminaciones tanto indirectas como positivas como de acoso sexual y por razón de sexo. Ciertamente, los organismos públicos de investigación siguen una política en materia de igualdad para tratar de evitar estas discriminaciones pero de la noticia se deduce que aún queda un largo camino por recorrer. La inexistencia de discriminación por razón de género posibilitaría que con el paso de los años (de los 25 a los 35, una etapa muy importante y decisiva en la vida profesional de hombres y mujeres) las mujeres no tuviesen que abandonar la carrera científica. Asimismo, es aún mas acuciante los problemas que se encuentran las mujeres a partir de los 35 años en el ámbito de la ciencia, siendo tan solo un 29% el porcentaje que representan con respecto al total cuando llega la edad de jubilación, los 65 años.
El motivo de que me parezca una discriminación indirecta es porque los OPIS tienen procesos de accesos abiertos y con igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, pero, sin embargo el paso del tiempo y el entorno que rodea el ámbito científico hace que las mujeres sean expulsadas de esta carrera profesional.
Comentarios
Publicar un comentario